agricultura

agricultura de precision

Agricultura de precisión

Las principales ventajas de la utilización de drones en la agricultura son la precisión espacial con la que se toma las medidas y la disponibilidad inmediata de los datos. La utilización de drones en agricultura tiene el objetivo de facilitar a los agricultores la capacidad de observar su explotación desde el aire, obteniendo así, una perspectiva de su cosecha que les permita detectar las incidencias en cada campaña agrícola. Con el uso de los drones en agricultura, obtenemos información sobre el estado hídrico de los cultivos, su grado de desarrollo vegetativo y su estado sanitario, y esta información se obtiene en tiempo real  para poder decidir con más garantías sobre la realización de riegos, fertilizaciones o tratamientos sanitarios en las zonas donde se detecten dichas necesidades y  en el momento que se considere más oportuno. Desde AlpuDrone ofrecemos los siguientes servicios para la utilización de drones en la agricultura:

 

  • INDICADORES DE CALIDAD EN CULTIVOS. Las imágenes multiespectrales obtenidas desde un drone en combinación con parámetros medidos en campo permiten obtener indicadores de calidad o producción de los cultivos.
  • DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES Y PLAGAS EN CULTIVOS. Por ejemplo se pueden detectar los cambios fisiológicos que la enfermedad de la Verticilosis causa en el olivar con el fin de cartografiar los daños ocasionados en estados tempranos. Con esta información se pueden programar medidas de control que tiene efecto cuando los primeros olivos están afectados y la enfermedad está aún localizada en focos y no afecta al conjunto de la parcela.
  • USO ÓPTIMO DE FERTILIZANTES. La detección del estrés nutricional en los cultivos, a partir de sensores multiespectrales que estiman el desarrollo vegetativo, permite la aplicación de fertilizantes sólo en las zonas en las que es necesario.
  • PERITACIÓN DE CULTIVOS. Cada vez más, la peritación de cultivos ante un siniestro, se apoya en imágenes multiespectrales obtenidas a partir de aviones y satélite. Estos datos permiten identificar con gran fiabilidad aquellas zonas que o bien no han sido afectadas o lo han sido al 100%. Sin embargo, la fiabilidad de esta peritación disminuye cuando el cultivo se ha visto afectado parcialmente, siendo necesario que el perito se desplace a campo.
  • TRATAMIENTOS LOCALIZADOS DE HERBICIDAS. En la mayoría de los cultivos, los tratamientos se realizan en fases tempranas, cuando las malas hierbas y el cultivo están en un estado fenológico de plántula. En este estado tienen una respuesta espectral y una apariencia muy similares, por lo que para que el tratamiento sea localizado es necesaria su discriminación atendiendo a la composición y densidad de las malas hierbas.
agricultura2

Al servicio de tus cultivos

Nos encantan los nuevos retos. Estaremos encantados de poner nuestra tecnología a su servicio.