La fotografía aérea con drones ha marcado un antes y un después en el sector. Hasta hace no demasiado tiempo, para capturar imágenes desde el cielo era necesario usar sistemas y servicios realmente costosos. Hoy en día, es posible tomarlas desde una altura de hasta 120 metros y desde lugares inimaginables por muy poco. Aquí queremos hablarte sobre todo lo que pueden dar de sí estos dispositivos.
Para qué se utiliza la fotografía aérea con drones
Los drones, en el ámbito de la fotografía aérea, tienen múltiples aplicaciones. Pero, en líneas generales, podemos resumirlas en tres:
Sector audiovisual
Estos dispositivos están provistos de cámaras capaces de brindar una resolución 4K, un estándar cuatro veces superior al Full HD. Además, disponen de sistemas de estabilización que dan como resultado imágenes de la máxima calidad con excelentes acabados. Sin duda, son ideales para dar cobertura a eventos y para realizar vídeos promocionales.
Sector industrial
La supervisión de fábricas, obras y cualquier tipo de instalación industrial es mucho más sencilla gracias a un dron. Este tipo de dispositivo aéreo permite observar el deterioro que pueda sufrir cualquier estructura en zonas de muy difícil acceso en cuestión de minutos. Esto permite reducir costes y riesgos.
Sector de la topografía
Las cámaras integradas en los drones también permiten tomar instantáneas aéreas sobre terrenos que necesiten ser inspeccionados y medidos. De hecho, son extremadamente fiables a la hora de calcular las dimensiones de una superficie determinada. Esto hace que resulten muy útiles a topógrafos, ingenieros y arquitectos, por ejemplo.
La fotogrametría con drones
Esta técnica capaz de ser realizada por nuestros drones consiste en la reconstrucción de objetos y mapas en 3D gracias al uso de las cámaras de estos equipos. El objetivo es convertir las imágenes bidimensionales capturadas en imágenes tridimensionales o cartográficas.
Para ello, el dron captura imágenes consecutivas del terreno que contienen entre un 60 % y un 90 % de información idéntica. De este modo, las pueden solapar posteriormente con solo identificar esas zonas. Para que te hagas una idea, es un mecanismo de funcionamiento parecido al que te ofrece la cámara de tu teléfono móvil a la hora de realizar panorámicas, aunque bastante más complejo.
La normativa de drones vigente
Por suerte, desde el pasado 15 de diciembre de 2017, España cuenta con una normativa de drones moderna y actualizada. Y es que, hasta ese momento, solo se podía volar con ellos durante el día y en zonas alejadas de los núcleos urbanos de las ciudades. Ahora, gracias a esta regulación, solo es necesario contar con la autorización de AESA para hacerlo en cualquier lugar y a cualquier hora. Los únicos requisitos es que no sobrepasen los 10 kilogramos de peso ni suban a más de 120 metros de altura.
En definitiva, gracias a la flexibilidad de la normativa y a los avances técnicos en la materia, la fotografía aérea con drones es una herramienta indispensable para muchas empresas. Desde AlpuDrone lo sabemos muy bien y hemos conseguido ajustar nuestros servicios a las nuevas necesidades de los usuarios
Por favor, valore el contenido usando las estrellas.