2019 debería ser el año en que se implemente la
nueva regulación europea de drones en los diversos estados miembros. Esto significa que las regulaciones de vuelo actuales y las regulaciones de aeronaves controladas a distancia se c
ambiarán para los pilotos profesionales. Pero lo que viene en su lugar todavía está lejos de ser claro. Desde AlpuDrone intentaremos dejaros claros todos estos cambios a continuación.
Enfoque basado en el riesgo
En las
nuevas regulaciones europeas, la diferencia entre el vuelo recreativo y profesional termina. En su lugar, se introduce una nueva
forma de trabajo basada en el riesgo , según la cual los riesgos que surgen de un vuelo dependen, entre otras cosas, del peso de un dron, del modo y la ubicación en que se utiliza el dron. Los vuelos de bajo riesgo entran en la
categoría abierta o libre , para las operaciones con un riesgo operacional algo mayor, aparece la
categoría específica .
Para garantizar la seguridad, la
categoría abierta para drones de más de 250 gramos incluye un requisito de conocimiento para los pilotos recreativos y en un futuro los requisitos se impondrán a los drones mediante etiquetas CE, esta etiqueta engloba entre otros campos la
geolocalización cuando el avión no tripulado despega en lugares donde esto no está permitido,
la gestión del enlace (cómo reacciona el dron si falla la conexión) y las
restricciones de altura. También habrá una
obligación de registro para drones privados y utilizados profesionalmente.
Requisito de registro y drones autoconstruidos
Eso suena como un enfoque obvio, pero tiene consecuencias de gran alcance para el sector de los drones actuales. Para comenzar con la obligación de registrarse, tanto si el dron es un modelo comercial como si lo hemos montado nosotros y tenemos un dron personalizado. ¿Como administrará AESA todo esto? ¿Realizando inspecciones quizás?
También para los drones autoconstruidos (y los aviones rc, no hay distinción para la ley) hay algunas cosas que no nos cuadran para nada. Si todos los rpas de más de 250 gramos deben ser marcados CE, ¿que hacen la posibilidad de construirse uno mismo su propio dron? ¿Se les permitirá volar como un dron con sello CE o se limitará su uso a campos de aeromodelismo? ¿Habrá un período de transición, y si es así, por cuánto tiempo? ¿Todos los drones auto construidos y los aviones modelo también deben estar registrados y homologados? (En otras palabras: ¿cómo se completará la categoría A3?)
Se pueden hacer preguntas similares sobre los drones ya fabricados y a vendidos. A menudo ya tienen
geofencing , restricciones de altura de software y
resolución de administración de enlaces en forma de
retorno a casa en caso de fallar la emisora o el enlace . ¿Quién determinará qué dispositivos entran y cuáles no dentro de los nuevos estándares? ¿Habrá un período de transición para los aviones que se quedan fuera de estos requisitos? Si es así, ¿cuánto tiempo tomará?
Lencias y habilitaciones
Para el gran grupo de pilotos que quieren sacarse su licencia ahora también hay mucha incertidumbre. ¿La decisión de EASA se convertirá automáticamente en un nuevo documento europeo unificado? ¿El piloto que ya es piloto conserva esta licencia o tiene que solicitar un nuevo documento? ¿Nos tocará hacer un nuevo examen? ¿Qué pasa con las licencias actuales si se pierde la diferencia entre el vuelo recreativo y profesional, qué significa esto para los cursos y exámenes de las ATOS como los que se ofrecen actualmente? ¿Es útil pasar por otra habilitación ahora, si planea volar profesionalmente? ¿Es mejor esperarse a que EASA nos diga algo?
Hablando de habilitaciones: todavía no está claro qué requisitos de conocimiento se pondrán en los nuevos drones recreativo en el futuro cercano. ¿Es suficiente decir que usted sabe que no puede subir más de 120 metros y que no puede volar por encima de los edificios o cerca de los aeropuertos, o necesita saber todo sobre la meteologia y el diseño del espacio aéreo como ha sido hasta ahora? ¿Y cómo obtienes ese conocimiento: tienes que ir a una institución de capacitación ATO, o es suficiente un examen online como se propuso? ¿Cómo se prueba el conocimiento? ¿Cuánto costará?
Seguro
Luego está la cuestión del seguro. Porque ahora, como piloto de drones profesional, debe contratar un seguro de responsabilidad civil para poder realizar trabajos para cada uno de sus drones. Pero si la diferencia entre el vuelo profesional y el vuelo recreativo con drones se acaba en drones por debajo de 4 kg, ¿puede bastar con su seguro de responsabilidad civil habitual y no especial de drones?
¿O la bola rueda hacia otro lado, y los drones para uso recreativo también tienen que sacar un seguro especial pesando más de 250 gramos? De ser así, ¿cuáles serán los criterios de aceptación de las aseguradoras? ¿Y qué requisitos impone el gobierno a tales pólizas de seguro? ¿Es realista esperar que los pilotos de drones recreativos obtengan un seguro de unos cientos de euros al año para poder disfrutar de su hobby?
Capacidad insuficiente
Las preguntas anteriores son solo la punta del iceberg. Los titulares de operadoras también tendrán que cambiar su manera de operar, ya que tendran que realizar estudios de seguridad de todas sus operaciones en forma de SORA (por ejemplo, protocolos específicos de cada operación), que deben reemplazar los planes operativos actuales por operación. El desarrollo de estas SORA dependerá de la capacidad de creación por parte de los responsables políticos.
Existe una considerable falta de capacidad tanto en AESA como de responsables políticos, en parte debido a la falta de preparación de los funcionarios para la creación de este expediente. Por lo tanto, no está claro para AlpuDrone quién tomará la iniciativa para trazar la transición a las nuevas regulaciones europeas, y mucho menos para proporcionar información adecuada sobre cómo será la nueva situación y pueden esperar el año próximo los pilotos profesionales y recreativos.
Lo que pedimos desde AlpuDrone
Por lo tanto, AlpuDrone pide al ministro José Luis Ábalos Meco que presente un convincente plan para drones, que defina claramente lo que las regulaciones europeas solicitarán a los pilotos recreativos y profesionales de drones, y en el que se den detalles concretos de lo que esto significará en realidad para todos los usuarios de drones.
Además, AlpuDrone aboga por el rápido desarrollo de un nuevo sistema de registro en línea para drones y operadores, donde los drones recreativos y profesionales se pueden registrar a un costo mínimo y cuenten con la posibilidad de realizar modificaciones de bajo umbral (notificar ventas de drones, cambio de dirección, dispositivos múltiples…, etc.), por ejemplo, al modelo del sistema de registro en línea desarrollado por la American Aviation Authority.
Actúa ahora
Si el sector de los drones español quiere seguir creciendo de manera saludable, entonces es de gran importancia que se tomen medidas urgentes, porque como esta pasando ahora, habrá un gran caos tan pronto como se introduzcan las regulaciones europeas.
Por favor, valore el contenido usando las estrellas.